@marcoamadrigal
Cuando Mónica Maria Moscoso Herrera, su hermano Luis Alberto,
con sus cinco socios, comenzaron en una pequeña caseta en el barrio poblado con
un esquema de novedoso de ejercicio llamado “funcional”, no se imaginaban que Greenfit
ayudarían a transformar la vida de muchas personas comunes y de la
ciudad a través del deporte.
“La idea se originó gracias a las tendencias de entrenamiento deportivo como el Crossfit o entrenamiento militar, pero
en su búsqueda, querían hacer del
ejercicio algo universal para que todas las personas pudieran estar saludables sin necesidad de sufrir
alguna lesión” asegura Mónica Moscoso, socia fundadora.
Medellín se ha transformado en la primera ciudad del país,
donde el deporte y la recreación desplazó a la rumba, las personas quieren ser
más saludables, estar en mejor forma, ser armoniosas con cuerpo y mente, por
eso: las ciclo vías, los paseos al aire libre, las carreras de ciudad están en
aumento, agregó Moscoso.
El método de entrenamiento físico es sencillo, cada clase tiene
una duración de una hora, la primer
parte es de ocho minutos de calentamiento, la segunda de cuarenta y cinco
minutos con actividades físicas
adaptadas según las necesidades de cada usuario donde pueden hacer: tae bo,
cycling (spinning), fuerza con mancuernas, pierna, abdomen, box, dancefit,
tabata, cardio, todo esto sin necesidad de máquinas.
La tercera y última parte
es un estiramiento en todas las articulaciones y así cada persona puede continuar con las actividades sin dedicarle muchas horas a un gimnasio.
Para Laura Quiceno, usuaria desde hace 2 años y medio de Greenfit, el entrenamiento
funcional le generó nuevos lazos de
amistad con los profesores y compañeros, el hacer ejercicio le mejoró la
resistencia física y ahora es más consciente de su cuerpo.
Juliana Peláez Yépez, usuaria de la sede Sabaneta, inició junto con
su novio desde hace tres años, quisieron modificar sus hábitos, porque se encontraban en problemas de peso y estado físico: “Para
nosotros estar en Greenfit ha sido un transformación en todos los hábitos y
aspectos de nuestra vida, nos unió más como pareja , nos pone nuevas de mejorar
la alimentación y nos ayuda como pareja a ser
ayudar a otros con nuestra historia y mostrar que si se puede ser más saludable siendo una persona
normal”.
Seis años de vida tiene esta empresa deportiva la cual generan
56 empleos directos, un promedio de 2000 usuarios visitan los centros de
entrenamiento ubicados en: Poblado, Terracina, Av Las Vegas sector envigado y
Sabaneta, como plan de expansió una sexta sede en la ciudad de Bogotá.
Adicional a ello, fueron ganadores del programa de
emprendimiento CREAME, quien les ayudó a realizar un diagnóstico de su marca y
modelo de negocio, sugiriéndoles modificar su y eslogan con
formas más orgánicas, universales, limpias, ecológicas, así como trabajar bajo el modelo
de franquicia para la apertura de futuros
locales y mercados en otras ciudades.
En sus redes sociales
como Instagram y Facebook con están
haciendo la activación de su nuevo slogan
#forahealthyliving, (para una vida saludable), donde dan consejos de alimentación,
vida sana, entrenamiento deportivo que les ayuda a generar cercanía con su usuarios
y genera esa cultura del deporte echa
entretenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario